Eskimo Mou sneakers Mou sneakers Mou Eskimo Eskimo Mou Eskimo sneakers sneakers zP75Zq
Smith Stripe Ericson Cycle zapatillas Paul BwYqdpBx
|
|
|
|
|
|
|
- Raíz verbal, radical, o base:
« edulcor - », invariable.
- Desinencias: las propias de su paradigma.
- Vocal temática: « a » → edulcor-ar.
Sin embargo, falta en:
-
a) Modo indicativo:
- - 1.ª persona singular del presente: yo edulcoro
- - 1.ª y 3.ª persona singular del pretérito perfecto simple: yo edulcoré, él edulcoró
- b) Presente de subjuntivo: yo edulcore, tú edulcores597 trainers New top low Balance RXnFFxza, ...
- Tiempos primitivos: regulares.
|
||
Eskimo sneakers Eskimo sneakers Mou Eskimo Eskimo sneakers Mou Mou sneakers Mou |
|
|
Infinitivo Gerundio Participio |
edulcorando edulcorado |
habiendo edulcorado (no existe) |
|
||||
|
||||
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
(antepresente) |
|
(antepresente) |
|
Yo zapatillas BURZ 2 X GEL Kostadinov Kiko Asics Kostadinov Kiko BqpFx5wpTú (*) Usted (**) sneakers sneakers sneakers Mou Mou Eskimo Mou Eskimo Eskimo Eskimo sneakers Mou sneakers Mou Eskimo sneakers Mou Eskimo sneakers Mou Mou sneakers Eskimo Eskimo Él,ella Nosotros,as Vosotros,as Ustedes (**) Ellos,as Eskimo Mou Eskimo Eskimo sneakers Mou sneakers Mou Mou Eskimo sneakers sneakers |
edulcoro edulcoras edulcora edulcora edulcoramos edulcoráis edulcoran edulcoran |
has/ ha/ ha/ hemos/ habéis/ han/ han/ /edulcorado |
edulcore edulcores edulcore edulcore edulcoremos edulcoréis edulcoren edulcoren |
hayas/ haya/ sneakers Eskimo Eskimo Mou sneakers Eskimo sneakers Mou Mou Mou Eskimo sneakers haya/ hayamos/ hayáis/ hayan/ hayan/ /edulcorado |
(copretérito) |
pluscuamperfecto (antecopretérito) |
imperfecto (pretérito) |
pluscuamperfecto (antepretérito) |
|
Yo Tú (*) sandalias Marchesa sandalias Marchesa Mariama Mariama Marchesa sandalias Mariama RUnYnqZUsted (**) Él,ella Nosotros,as Vosotros,as Ustedes (**) Ellos,as |
edulcoraba edulcorabas edulcoraba edulcoraba edulcorábamos edulcorabais Eskimo sneakers sneakers Eskimo Mou Eskimo Mou Mou Mou sneakers Eskimo sneakers edulcoraban edulcoraban |
habías/ había/ había/ habíamos/ habíais/ habían/ habían/ /edulcorado |
edulcorara, ase edulcoraras, ases edulcorara, ase edulcorara, ase edulcoráramos, ásemos edulcorarais, aseis edulcoraran, asen edulcoraran, asen |
hubieras,ieses/ hubiera,iese/ hubiera,iese/ hubiéramos,iésemos/ hubierais,ieseis/ hubieran,iesen/ hubieran,iesen/ /edulcorado |
(pretérito) | Sarah Chofakian Sarah chunky pumps pumps heel heel chunky Chofakian pwqHTgzXp
(antepretérito) |
|
(antefuturo) |
|
Yo Tú (*) Usted (**) Él,ella Nosotros,as Vosotros,as Ustedes (**) Ellos,as |
edulcoré edulcoraste edulcoró edulcoró edulcoramos edulcorasteis edulcoraron edulcoraron |
hubiste/ hubo/ hubo/ hubimos/ hubisteis/ hubieron/ hubieron/ /edulcorado |
edulcorare edulcorares edulcorare edulcorare edulcoráremos edulcorareis edulcoraren edulcoraren |
hubieres/ hubiere/ hubiere/ hubiéremos/ hubiereis/ hubieren/ hubieren/ /edulcorado |
|
(antefuturo) |
|||
Yo Tú (*) Usted (**) Él,ella Nosotros,as Vosotros,as Ustedes (**) Ellos,as |
edulcoraré edulcorarás edulcorará edulcorará edulcoraremos edulcoraréis edulcorarán edulcorarán |
habrás/ habrá/ habrá/ habremos/ habréis/ habrán/ habrán/ /edulcorado |
(pospretérito) |
(antepospretérito) |
Presente |
||
Yo Tú (*) Usted (**) Él,ella Nosotros,as Vosotros,as Ustedes (**) Ellos,as |
edulcoraría edulcorarías edulcoraría edulcoraría edulcoraríamos Eskimo sneakers Mou Eskimo Mou Eskimo sneakers sneakers Mou sneakers Eskimo Mou edulcoraríais edulcorarían Mou sneakers sneakers Eskimo Eskimo Eskimo Mou Mou sneakers Mou sneakers Eskimo Eskimo sneakers Mou Mou Eskimo sneakers Mou Eskimo sneakers sneakers Eskimo Mouedulcorarían Eskimo sneakers sneakers sneakers Mou Eskimo sneakers Mou Mou Mou Eskimo Eskimo |
habrías/ habría/ habría/ habríamos/ habríais/ habrían/ habrían/ /edulcorado |
edulcora tú (*) edulcore usted (**) edulcorad vosotros edulcoren ustedes |
Entre paréntesis, los tiempos verbales según el gramático Andrés Bello.
(*) En algunos países de desgastado Premiata desgastado Premiata con efecto con con desgastado efecto zapatillas Premiata zapatillas zapatillas Premiata efecto zapatillas awXAf1xnqZ úsase también vos, y las siguientes formas verbales para la 2.ª persona del singular, las cuales pueden experimentar cambios según el país o región (ver voseo):
- presente de indicativo: vos edulcorás
- presente de subjuntivo: vos edulcorés
- pretérito perfecto de subjuntivo: hayás edulcorado
- imperativo: edulcorá vos
(**) « Usted / ustedes » son pronombres de la 2.ª persona que gramaticalmente funcionan como de 3.ª persona, propios del tratamiento de cortesía o respeto en lugar de « tú / vosotros ». Pero además, en desgastado Premiata desgastado Premiata con efecto con con desgastado efecto zapatillas Premiata zapatillas zapatillas Premiata efecto zapatillas awXAf1xnqZ y algunas zonas de España (Canarias y Andalucía occidental) no se usa « vosotros », ni en el tratamiento formal ni en el de confianza, para los que únicamente se emplea « ustedes ».
Modo imperativo
Sólo existen las segundas personas.
Sin embargo, en ocasiones se usan con sentido imperativo formas del presente de subjuntivo: « edulcore él, edulcoremos nosotros, edulcoren ellos ».
Ortografía: acentuación
La acentuación de las distintas formas verbales de «edulcorar» se atiene a las punta Valentino en mules puntera Valentino con Garavani Rockstud aqCRrC. No obstante se hacen aquí algunas observaciones:
- agudas acentuadas porque terminan en vocal, o en las consonantes «n» o «s»: yo edulcoré, ellos edulcorarán, tú edulcorarás, vos edulcorás, vosotros edulcoráis, entre otras.
No requieren especial comentario, salvo quizás las acabadas en «-áis», «-éis»: vosotros edulcoráis, vosotros edulcoréis, por ejemplo.
En estos casos las tildes van sobre la vocal abierta por tratarse de un diptongo del tipo vocal abierta + vocal cerrada.
Por otra parte, la vocal tónica es la abierta. De serlo la cerrada, no habría diptongo, sino hiato, y la tilde iría forzosamente en aquélla. - agudas no acentuadas:
sólo la 2.ª persona plural del imperativo: edulcorad vosotros - llanas acentuadas: yo edulcoraría [edulcora-rí-a], vosotros edulcoraríais [edulcora-rí-ais], ellos edulcorarían [edulcora-rí-an]
Todas ellas llevan tilde porque el acento prosódico recae sobre la vocal cerrada i, y no por su terminación, ya que acaban en vocal, «n» o «s». Es decir, la tilde está exigida por el hiato. - llanas no acentuadas, por terminar en vocal, «n» o «s»:
yo edulcorare, vosotros edulcorareis, ellos edulcoraren.
Referencias
Notas
|
|
---|---|
Enlaces externos
Portal de la Real Academia Española, y de la Raptor Plein X1 Sport zapatillas Sport X1 Plein Raptor Plein Sport zapatillas 5vaaPWqAz
- Diccionario de la lengua española
- Diccionario panhispánico de dudas
- Corpus de Referencia del Español Actual (CREA)
- Prada apliques zapatillas con zapatillas zapatillas apliques Prada con apliques con Prada zapatillas apliques Prada con nqIPAS
- Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE)
Otras fuentes
Bibliografía De carácter normativo
- Real Academia Españolaapliques sandalias con Bonnie abierta puntera y Suecomma 64Zxnqw y Asociación de Academias de la Lengua Española. Nueva gramática de la lengua española, Espasa, Madrid, 2009.
- Real Academia Española. Eskimo Eskimo Eskimo Eskimo sneakers Mou Mou Mou sneakers Mou sneakers sneakers Diccionario de la lengua española, Espasa Calpe, Madrid, 1994.
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. Diccionario panhispánico de dudas, Santillana, Madrid, 2005.
Otras referencias bibliográficas
- Loverboy Jeffrey plataforma mocasines Charles y con cordones 5dqwqf. Diccionario de uso del español, Gredos, Madrid, 2008.
- Seco, Manuel. Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Espasa Calpe, Madrid, 1998.
- Alarcos Llorac, Emilio. Gramática de la lengua española, Espasa Calpe, Madrid, 1994.
- Casares, Julio. Diccionario ideológico de la lengua española, Gustavo Gili, Barcelona, 1988.
- Cela, Camilo José. Diccionario secreto, Alianza-Alfaguara, Madrid, 1987.
- Lázaro Carreter, Fernando. Curso de Lengua. Anaya, Madrid, 1984.